100 años del nacimiento de Taiichi Ohno creador del Toyota Production System
Hoy cumpliría 100 años Taiichi Ohno, el creador del Sistema de Producción Toyota (TPS), siendo considerado hoy día como el padre de Lean Manufacturing. El concepto del término tiene su origen a partir de 19901)Los creadores del concepto Lean Manufacturing fueron James P. Womack y Daniel T. Jones, del Massachussets Institute of Technology (MIT). Pudieron definir los principios en que se han basado las empresas automotrices, estos conceptos los difundieron para ayudar a aplicarlos en empresas manufactureras y/o de servicios de cualquier tipo, tanto de Estado Unidos como del resto del mundo, a partir de la publicación de sus libros » The Machine That Changed The World «(1990) y «Lean Thinking» (1996)., pero no es una metodología especialmente nueva ya que deriva de «Toyota Production System», el cual a su vez, tiene sus orígenes en los postulados de Eli Whitney, Henry Ford, Frederick W. Taylor y otros estudiosos.
Gracias al libro de Womack, Jones y Roos se acuñó el término Lean Manufacturing, inspirado en el trabajo de Taiichi Ohno y en el que se describía una serie de herramientas encaminadas a mejorar la eficiencia de la producción, llegó a convertirse en la biblia2)Sobre todo, el sistema JIT/TPS ganó notoriedad en EEUU con la crisis del petróleo de 1973. para todos los gerentes que deseaban introducir mejoras en los procesos de fabricación. Los investigadores analizaron la evolución de los sistemas de gestión de producción, en particular, lo que sucedió durante los últimos 50 años del siglo veinte en la industria automotriz mundial.Hoy día, el método y la filosofía Lean se está extendiendo a través de empresas de todo el mundo… Hoy día, el método y la filosofía Lean se está extendiendo a través de empresas de todo el mundo ya que una vez implementado, puede acelerar los procesos, reducir los residuos, mejorar la calidad y reducir costes. Todo, gracias al TPS diseñado por Taiichi Ohno.
A finales de 1949, un colapso de las ventas obligó a Toyota a despedir a una gran parte de la mano de obra después de una larga huelga. En ese momento, dos jóvenes ingenieros de Toyota, Taiicho Ohno y Eiji Toyoda (sobrino de Kiichiro), visitaron las empresas automovilísticas americanas que por aquel entonces el sistema americano propugnaba la reducción de costes fabricando vehículos en grandes cantidades pero limitando el número de modelos. Observaron que el sistema rígido americano no era aplicable a Japón y que el futuro iba a pedir construir automóviles pequeños y modelos variados a bajo coste. Concluyeron que esto solo sería posible suprimiendo los stocks y toda una serie de despilfarros, incluyendo los de aprovechamiento de las capacidades humanas.
En 1954 recibió el nombramiento de Director en Toyota y a partir de estas reflexiones, el y su equipo comenzaron a diseñar las basees del Just in Time (JIT), o «Justo a Tiempo», entiende el proceso de producción como un flujo visto desde el final, en el cual las actividades finales de montaje van «tirando» de los materiales que requieren de los procesos anteriores. En este sistema de producción es muy importante establecer un sistema de comunicación preciso sobre los materiales y las cantidades necesarios en cada punto de la fábrica. Para este cometido, Ohno inventó un sistema basado en tarjetas en las que se apunta el material y la cantidad que se solicita de manera continua al almacén mediante señal llamado Kanban (tarjeta en japonés), un sistema de señales sencillo y barato.
Las aportaciones de Ohno se complementaron bajo el amparo de la filosofía JIT fueron desarrollándose diferentes técnicas como el sistema Kanban, el sistema SMED, Jidoka, Poka–Joke que fueron enriqueciendo el sistema Toyota.
Bonus extra
- Timeline Toyota PS
- Vídeo historia del Lean
Lecturas Recomendadas
Referencias
↑1 | Los creadores del concepto Lean Manufacturing fueron James P. Womack y Daniel T. Jones, del Massachussets Institute of Technology (MIT). Pudieron definir los principios en que se han basado las empresas automotrices, estos conceptos los difundieron para ayudar a aplicarlos en empresas manufactureras y/o de servicios de cualquier tipo, tanto de Estado Unidos como del resto del mundo, a partir de la publicación de sus libros » The Machine That Changed The World «(1990) y «Lean Thinking» (1996). |
---|---|
↑2 | Sobre todo, el sistema JIT/TPS ganó notoriedad en EEUU con la crisis del petróleo de 1973. |
4 Respuestas
[…] 50 -durante su trayectoria profesional en la compañía automovilística Toyota-, conocido como Toyota Production System (TPS). filosofía de trabajo centrada en la mejora de los procesos, a través de la eliminación […]
[…] miradas en la producción industrial comienzan a girar al modelo japonés cuyo máximo exponente Taiichi Ohno verdadero impulsor de lo que hoy es el toyotismo; modelo que permitió llevar a la industria […]
[…] la manufactura esbelta (en español) tienen como principal objetivo hacer patente lo que Taiichi Ohno lo llamó Muda, que consiste en reducir la cantidad de residuos o desperdicios (también llamados […]
[…] el Mazda2 se produjera en Europa, y en concreto en Almussafes. La planta tuvo que aprender nuevos estándares japoneses, adoptar nueva maquinaria y aprender los conceptos de ‘kaizen’ y ‘lean […]