Las tres P (3P): Qué son para una empresa Lean (esbelta)

Lean Promotor

Ha ejercido diferentes puestos de trabajo en Ford Motor Company como Promotor de Mejora Continua en el sistema FPS (Ford Production System), implantando, dando soporte e instrucción en herramientas y conceptos a los grupos de trabajo, líderes de equipos y supervisores.

También te podría gustar...

9 Respuestas

  1. Pedro de Jesus dice:

    Cuales son los requisitos previos para ejecutar un taller 3p y cuales son las herramientas Lean que se utilizan o requieren en su ejecución?

    • Hola Pedro

      Lo primero es tener en cuenta nuestro objetivo a la hora de confeccionar un taller y este sería diseñar y desarrollar un producto/proceso el cual deberá cumplir con nuestro cliente la calidad requerida, la cantidad demandada y el tiempo requerido de entrega además de que los costos de fabricación sean competitivos.

      Las especificaciones y características de diseño del producto o proceso es vital que sean las adecuadas para garantizar una adecuada capacidad del proceso. Tanto los productos como los procesos deberán contribuir para que se respeten los principios de producción Lean (FIFO, SMED, Tacktime, FTT, etc). Evalúa el diseño y el proceso en función de los beneficios y costos además de los planes estratégicos de la compañía (Hoshin Kanri o Policy Deployment).

      Pasos y herramientas lean para realizar un evento 3P:

        1. Definir objetivos y necesidades para el producto o el proceso de diseño
        2. Diagrama de Ishikawa o Raspa de Pescado
        3. Encontrar y analizar ejemplos (benchmarking)
        4. Boceto y evaluar el proceso. Análisis modal de fallos y efectos (AMFE)
        5. Construir, Probar y Seleccionar Prototipos
        6. Simulaciones del proceso
        7. Revisar el diseño o proceso
        8. Desarrollar un plan de ejecución del proyecto
        9. Eventos Kaizen periódicos
        10. Layout y operaciones de trabajo estándar

      Espero haberte contestado a tu pregunta…
      Un saludo

      • Pedro de Jesus dice:

        Hola buen día
        Gracias por la respuesta claro que me sirvió, tu comentario responde a mis dudas
        seguimos en contacto
        Saludos cordiales

  2. Ramon dice:

    Como podría aplicar las 3P en la empresa Marcopolo y que herramienta lean ocuparía

    • Sigue las indicaciones del artículo, el Proceso de Preparación de la Producción (3P) se centra en la eliminación de los residuos en la fase del diseño de productos y procesos. Usad por ejemplo 5s, eventos Kaizen, smded o cambios rápidos, resolución de problemas a nivel de equipos de trabajo (A3 Problems Solving, 5 xqués, raspa de pez o ishikawa), etc… y formación lean previa a todo el personal de la empresa para afrontar correctamente el cambio. Las herramientas lean sirven para todo tipo de negocios o empresas, solo hay que implantar la filosófia lean en la empresa y adaptar dichas herramientas a ella. Hay muy buenos asesores lean en España que os ayudarían a identificar de una manera objetiva el GAP entre lo que sois y lo que queréis llegar a ser.

  3. Ruben dice:

    Porqie no denota la herramienta MTM, cómo parte de un proceso 3P ( de echo está herramienta te ahorraría muchos pasos del proceso propuesto a través de Lean, además mis experiencias con 5s demuestran que dejan desperdicios que también pudieron haber sido eliminados si se pensara en el método de trabajo de primera mano y se evaluará el desperdicio por diseño de trabajo el cual involucra el diseño del método y del proceso.

    • MTM (Methods Time Measurement) se trata de un procedimiento que analiza operaciones manuales y los movimientos requeridos para realizar un trabajo y asigna a cada movimiento un tiempo estándar predeterminado que se establece según la naturaleza del movimiento y las condiciones en las que se realiza, con ella podemos confeccionar una hoja de proceso estándar. Gracias a ello, vamos a poder calcular el tiempo que se necesita en cada paso de la cadena de producción y a partir de ese estándar de trabajo elaborar una secuencia de operaciones que contemplan el tack time del cliente y que además facilite a los empleados ser lo más productivos y eficientes posibles mediante la información y formación de dicha hoja del proceso.

      El nivel de productividad que consigamos en nuestra empresa va a ser un elemento clave en la competitividad y excelencia. Es importante planificar el proceso de fabricación e instaurar un sistema lo más óptimo posible dentro de nuestra estrategia de gestión.

      Para mi MTM esta integrado en la propia estandarización de los procesos y por ello esta en todas las P.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *