Las tres P (3P): Qué son para una empresa Lean (esbelta)
Se conoce como las Tres P (3P) al objetivo final de practicar la filosofía y metodología Lean en el trabajo. Lean, no es nuevo, sus orígenes vienen desde 1908 con Frederick Taylor y han ido (y siguen) evolucionando a través del tiempo.
Una empresa no es sostenible solamente con nuestras ideas, nuestros proyectos, nuestro producto o en nuestro éxito empresarial ya que solo nos conducirá a tener un visión unidireccional del mercado y por lo tanto producir de ‘espalda‘ al cliente sin saber las necesidades del mercado o de que te interesa realmente como fabricante.
¿Qué son las Tres P (3P)
Las 3P es una de las más poderosas y transformadoras herramientas avanzadas de fabricación. Una equivocación común para aquellos que no practican Lean es pensar sin retroalimentación alguna del cliente o de sus proveedores. Normalmente sólo se utilizan (las 3P) por organizaciones que tienen experiencia en la aplicación de otros métodos Lean. Mientras kaizen y otros métodos Lean entienden un proceso de producción como un hecho y tratan de mejorarlo, el Proceso de Preparación de la Producción (3P) se centra en la eliminación de los residuos en la fase del diseño de productos y procesos.
Por lo tanto, 3P busca satisfacer las necesidades del cliente desde el inicio el desarrollo de los productos con el fin de diseñar productos y procesos lean que requieran menos recursos de tiempo, materiales, y de capital.3P busca satisfacer las necesidades del cliente desde el inicio el desarrollo de los productos con el fin de diseñar productos y procesos lean que requieran menos recursos de tiempo, materiales, y de capital Este método suele implicar un grupo diverso de individuos en un proceso creativo de varios días para identificar varias formas alternativas para satisfacer las necesidades del cliente utilizando diferentes diseños de productos o procesos. 3P es usado para producir más rápido y fácil o para que el producto sea más fácil de usar y mantener. 3P también sirve para diseñar procesos de producción que eliminan varios pasos del actual proceso por menos equipos o máquinas y del tamaño adecuado para cumplir las necesidades de producción.
3P ofrece potencial para hacer un salto cuántico y cualitativo en nuestras mejoras de diseño que pueden a su vez mejorar el rendimiento productivo y eliminar los residuos a un nivel más allá de lo que puede lograrse a través de la mejora continua de los procesos existentes.
las operaciones, eliminando toda aquella actividad que no le añada valor ni al proceso ni al producto, esto es, que no le dé un valor agregado al cliente, quien es el que pagará por nuestro producto.
Los pasos típicos del equipo en un evento 3P
- Definir Objetivos y Necesidades para el producto o el proceso de diseño: El equipo de trabajo busca entender las necesidades que deben cumplirse del cliente principal. Evaluarán componentes y materias primas para evaluar la función que desempeña cada uno en el proceso o producto.
- Diagrama: Un diagrama de espina de pescado o de otro tipo es creado para demostrar el flujo de la materia prima para terminar producto. El equipo del proyecto analiza cada rama del diagrama (o cada ilustración) y una lluvia de ideas o palabras clave ayudan a describir el cambio (o «transformación»).l.
- Encontrar y analizar ejemplos en la naturaleza: El equipo del proyecto intenta encontrar ejemplos de cada palabra clave en la naturaleza. Los ejemplos que mejor ejemplifiquen la palabra clave que nos ayude a comprender mejor cómo se produciría nuestro proceso en la naturaleza, serán los elegidos. Aquí, los miembros del equipo han hecho hincapié en cómo funciona la naturaleza en el ejemplo y por qué. Cada una de las cualidades únicas del proceso natural se diseccionan y a continuación, los miembros del equipo discuten cómo el proceso natural se puede aplicar a la etapa del proceso de fabricación.
- Boceto y evaluar el proceso: Se forman Sub-equipos y cada miembro de estos equipos dibujará diferentes formas de realizar el proceso en cuestión. Cada uno de los bocetos se evalúa y se elije el mejor o lo mejor de cada uno de los que no han sido elegidos para realizar el prototipo del proceso o del producto.
- Construir, Probar y Seleccionar Prototipos: Los prototipos del equipo se evalúan junto con el proceso elegido, si es necesario durante varios días trabajando con diferentes variaciones de los prototipos para asegurarse de que se cumplen los criterios.
- Revisar el diseño o proceso: Una vez que un concepto se ha seleccionado para el refinamiento adicional, se presenta a un grupo más grande (incluyendo los diseñadores originales de productos) para la retroalimentación.
- Desarrollar un plan de ejecución del proyecto: Si el proyecto es seleccionado para proceder, el equipo selecciona un líder del proyecto que ayuda a determinar el calendario, el proceso, las necesidades de recursos y la distribución de responsabilidades para su conclusión.
3P y el Medioambiente
Los beneficios potenciales de aplicar las 3P son la eliminación de los residuos en la fase de diseño de producto y proceso. Estas técnicas pueden tener un profundo impacto de la calidad ambiental, evitando enfoques de diseño que producen impactos ambientales perjudiciales. 3P mira a la naturaleza de los modelos de diseño, donde los procesos son inherentemente libre de residuos. También disminuye los requerimientos de materiales y energía para la producción. La eliminación de stocks y almacenes consigue que se ocupe menos espacio, reduciendo los impactos ambientales asociados con ese espacio (materiales, por ejemplo, menor uso de calefacción, de refrigeración, deiluminación, más limpieza y mantenimiento, más espacio útil, etc).
3P Puede eliminar pasos del proceso o sustituir una etapa de proceso por otra que requiera menos tiempo ciclo, materiales, o coste. Fomenta el diseño de productos que son menos complejos. Esto a menudo se traduce un menor uso de piezas y menos materiales o tipos de materiales. Estos diseños mejoran la facilidad de desmontaje y reciclado de productos, exigencias de las agencias públicas ambientales.
El potencial defecto de las 3 es no considerar o evaluar los riesgos y la contaminación asociada a los procesos o que el diseño del producto de lugar a opciones que puedan dar como resultado impactos ambientales mayores de los que realmente podrían haberse logrado.
No incorporar consideraciones y objetivos ambientales en un proceso 3P potencialmente puede dar lugar a la indiferencia de valiosas opciones de prevención y de sostenibilidad de la contaminación.
En resumen, el objetivo de las tres P (3P) es desarrollar un proceso o diseño de un nuevo producto que cumpla con los requisitos del cliente de la manera mas esbelta, con el menor número de residuos, el máximo valor agregado y generar el menor impacto medioambiental.
Cuales son los requisitos previos para ejecutar un taller 3p y cuales son las herramientas Lean que se utilizan o requieren en su ejecución?
Hola Pedro
Lo primero es tener en cuenta nuestro objetivo a la hora de confeccionar un taller y este sería diseñar y desarrollar un producto/proceso el cual deberá cumplir con nuestro cliente la calidad requerida, la cantidad demandada y el tiempo requerido de entrega además de que los costos de fabricación sean competitivos.
Las especificaciones y características de diseño del producto o proceso es vital que sean las adecuadas para garantizar una adecuada capacidad del proceso. Tanto los productos como los procesos deberán contribuir para que se respeten los principios de producción Lean (FIFO, SMED, Tacktime, FTT, etc). Evalúa el diseño y el proceso en función de los beneficios y costos además de los planes estratégicos de la compañía (Hoshin Kanri o Policy Deployment).
Pasos y herramientas lean para realizar un evento 3P:
Espero haberte contestado a tu pregunta…
Un saludo
Hola buen día
Gracias por la respuesta claro que me sirvió, tu comentario responde a mis dudas
seguimos en contacto
Saludos cordiales
Como podría aplicar las 3P en la empresa Marcopolo y que herramienta lean ocuparía
Sigue las indicaciones del artículo, el Proceso de Preparación de la Producción (3P) se centra en la eliminación de los residuos en la fase del diseño de productos y procesos. Usad por ejemplo 5s, eventos Kaizen, smded o cambios rápidos, resolución de problemas a nivel de equipos de trabajo (A3 Problems Solving, 5 xqués, raspa de pez o ishikawa), etc… y formación lean previa a todo el personal de la empresa para afrontar correctamente el cambio. Las herramientas lean sirven para todo tipo de negocios o empresas, solo hay que implantar la filosófia lean en la empresa y adaptar dichas herramientas a ella. Hay muy buenos asesores lean en España que os ayudarían a identificar de una manera objetiva el GAP entre lo que sois y lo que queréis llegar a ser.
Cuales serían las desventajas de las Metodologías 3p?
Porqie no denota la herramienta MTM, cómo parte de un proceso 3P ( de echo está herramienta te ahorraría muchos pasos del proceso propuesto a través de Lean, además mis experiencias con 5s demuestran que dejan desperdicios que también pudieron haber sido eliminados si se pensara en el método de trabajo de primera mano y se evaluará el desperdicio por diseño de trabajo el cual involucra el diseño del método y del proceso.
MTM (Methods Time Measurement) se trata de un procedimiento que analiza operaciones manuales y los movimientos requeridos para realizar un trabajo y asigna a cada movimiento un tiempo estándar predeterminado que se establece según la naturaleza del movimiento y las condiciones en las que se realiza, con ella podemos confeccionar una hoja de proceso estándar. Gracias a ello, vamos a poder calcular el tiempo que se necesita en cada paso de la cadena de producción y a partir de ese estándar de trabajo elaborar una secuencia de operaciones que contemplan el tack time del cliente y que además facilite a los empleados ser lo más productivos y eficientes posibles mediante la información y formación de dicha hoja del proceso.
El nivel de productividad que consigamos en nuestra empresa va a ser un elemento clave en la competitividad y excelencia. Es importante planificar el proceso de fabricación e instaurar un sistema lo más óptimo posible dentro de nuestra estrategia de gestión.
Para mi MTM esta integrado en la propia estandarización de los procesos y por ello esta en todas las P.