Camino a la excelencia; Estadística y Calidad, ¿qué es Lean Six Sigma?
Mediante la combinación de las dos, Lean Six Sigma proporcionará estrategias de gestión que ayudan a las empresas a operar de manera mucho más eficiente. Dicho en pocas palabras, es un método, basado en el análisis de datos, para llevar la Calidad hasta niveles próximos a la excelencia total, diferente de otros enfoques ya que también corrige los problemas antes de que se presenten.
El método aplicado desarrollado por expertos 6S, que se denomina DMAIC (Define-Definir, Measure-Medir, Analyze-Analizar, Improve-Mejorar, Control-Controlar), utiliza herramientas estadísticas, además de dispositivos que observan las variables de los procesos y sus relaciones, que ayudan a gestionar sus características.
El fin de Six Sigma es reducir la variación de los procesos para que estos no generen más allá de 3.4 defectos por millón1)Niveles de Sigma:
1er sigma= 690,000 DPMO = 31% de eficiencia
2º sigma= 308,538 DPMO = 69% de eficiencia
3er sigma= 66,807 DPMO = 93,3% de eficiencia
4º sigma= 6,210 DPMO = 99,38% de eficiencia
5ºsigma= 233 DPMO = 99,977% de eficiencia
6ºsigma= 3.4 DPMO = 99,99966% de eficiencia
DPMO es el acrónimo de Defectos Por Millón de Oportunidades . Reducir los defectos de su nivel actual a un nivel Six Sigma puede generar ahorros para la organización de hasta el 40% de sus ingresos.
Lean Six Sigma: Definición DMAIC2)Por sus siglas en inglés: Define – Measure – Analyze – Improve – Control
- Definir, que consiste en concretar el objetivo del problema o defecto y validarlo, a la vez que se definen los participantes del programa.
- Medir, que consiste en entender el funcionamiento actual del problema o defecto.
- Analizar, que pretende averiguar las causas reales del problema o defecto.
- Mejorar, que permite determinar las mejoras procurando minimizar la inversión a realizar.
- Controlar, que se basa en tomar medidas con el fin de garantizar la continuidad de la mejora y valorarla en términos económicos y de satisfacción del cliente.
Niveles de Capacitación 6Sigma
- Six Sigma Cinturón Blanco (White Belt)
Es la capacitación básica, a través de ella obtenemos una comprensión fundamental del Lean Six Sigma esquema que implica la mejora de procesos, las ideas involucradas con la variabilidad, formas en que pueden tener un efecto negativo en el proceso de el rendimiento y las funciones específicas que los diferentes miembros del equipo juegan. - Six Sigma Cinturón Amarillo (Yellow Belt)
Proporcionan al empleado la comprensión de las metodologías fundamentales Six Sigma. Se cubren algunos de los procedimientos de mejora básicos junto con los sistemas de medición necesarios. El empleado es parte activa de un grupo de resolución y análisis al nivel más elemental. - Six Sigma Cinturón Verde (Green Belt)
Es el primer nivel avanzado. Con esta certificación el individuo entiende los roles Six Sigma dentro de una organización y sabe utilizar pruebas estadísticas para mejorar los procesos utilizando el software de análisis estadistico Minitab. Sabe definir un proyecto Six Sigma (DMAIC) solucionando un problema complejo u oportunidad de mejora mediante la ecuación Y=f(x), creando los gráficos, mapas de procesos y planes de control necesarios hasta completar un proyecto Six Sigma. Puede liderar equipos de trabajo y sabe presentar proyectos a la gerencia. - Six Sigma Cinturón Negro (Black Belt)
El individuo ya dirige y realiza experimentos factoriales, sabe determinar cálculos del tamaño necesario para los experimentos que lidera además de describir los diferentes tipos de optimización y cómo afectan a los procesos, en ocasiones puede presentar proyectos a la alta gerencia. - Six Sigma Cinturón Negro Maestro (Master Black Belt)
El empleado entiende y está certificado en todos los roles anteriores. Los MBB (Master Black Belts) son agentes críticos dentro del modelo de gestión Lean Sigma. Son parte de los responsables que definen las lineas y directrices de la mejora continua dentro del negocio. Además, son quienes se encargan de la formación de BB, GB y WB, los dos últimos con apoyo de los BB. El MBB es el líder de Lean Sigma dentro de la organización. - Six Sigma Champion (Champion Belts)
Engloba todos los demás. Es parte de la alta gerencia y al igual que el MBB es el encargado de dirigir y trasmitir el enfoque de la organización hasta los niveles más bajos.
Principios de SEIS Sigma
- Liderazgo comprometido de arriba hacia abajo. Esta metodología implica un cambio en la forma de realizar las operaciones y de tomar decisiones. La estrategia se apoya y compromete desde los niveles más altos de la dirección y la organización.
- Seis Sigma se apoya en una estructura directiva que incluye personal a tiempo completo. La forma de manifestar el compromiso por Seis Sigma es creando una estructura directiva que integre líderes de negocio, de proyectos, expertos y facilitadores. Cada uno de los líderes tiene roles y responsabilidades específicas para formar proyectos de mejora.
- Entrenamiento Cada uno de los actores del programa de Seis Sigma requiere de un entrenamientos específicos. Varios de ellos deben tomar un entrenamiento amplio, conocido como curriculum de un black belt.
- Acreditación mediante certificación y realización de proyecto previo
- Orientada al cliente y enfocada a los procesos. Esta metodología busca que todos los procesos cumplan con los requerimientos del cliente y que los niveles de calidad y desempeño cumplan con los estándares de Six Sigma. Al desarrollar esta metodología se requiere profundizar en el entendimiento del cliente y sus necesidades. Con base en ese estudio sobre el cliente se diseñan y mejoran los procesos.
- Dirigida con datos. Los datos y el pensamiento estadístico orientan los esfuerzos de esta metodología- Los datos son necesarios para identificar las variables de calidad y los procesos y áreas que tienen que ser mejorados.
- Se apoya en una metodología robusta Se requiere de una metodología para resolver los problemas del cliente, a través del análisis y tratamiento de los datos obtenidos.
- Los proyectos generan ahorros o aumento en ventas
- El trabajo se reconoce
- La metodología Seis Sigma plantea proyectos largos Seis Sigma es una iniciativa con horizonte de varios años, con lo cual integra y refuerza otros tipos de iniciativa.
- Seis Sigma se comunica Los programas de seis sigma se basan en una política intensa de comunicación entre todos los miembros y departamentos de una organización, y fuera de la organización. Con esto se adopta esta filosofía en toda la organización.
Según muchos expertos en análisis y mejora de la calidad, Lean Six Sigma es la metodología para aumentar el rendimiento empresarial más popular en la historia del desarrollo de las empresas.
Referencias