Claves para la Mejora Continua, el ciclo PDCA
Cualquier empresa lean en camino de la excelencia sabe perfectamente que este es un ideal que trata de acercarnos a la perfección y como tal, imposible de alcanzar.
Pero con la mejora continua, durante el trayecto de este duro camino se abre en un sinfín de posibilidades mediante el esfuerzo constante de todo el capital humano por mejorar en todos los campos de la empresa; aumentar el nivel de formación o capacitación del personal, incrementar la eficiencia de la maquinaria, inculcar el liderazgo proactivo, reducir costes constantemente sin perjudicar al cliente final incrementando al mismo tiempo la satisfacción del cliente que es quién ‘tira’ realmente de nuestro proceso.
Hoy en día hay herramientas más complejas para poder llegar a tales fines pero siguen siendo igual de validas las 4 claves de la mejora continua que quedaron reflejadas en el ciclo PDCA o rueda de Deming
P (Plan). Planifica
La primera fase será establecer los objetivos realistas, continuaremos con los procesos necesarios para obtener los resultados de acuerdo a lo esperado. Hay que tener en cuenta que al tomar como foco el resultado esperado, difiere de otras técnicas en las que el logro o la precisión de la especificación es también parte de la mejora.
D (Do). Haz
Si se trata de implantaciones, hay que implementar las actividades planificadas a ser posible a pequeña escala (pilotos). Si en cambio se trata de resolución de problemas sean del tipo que sean pueden ser resueltos por diferentes roles y responsabilidades.
C (Check). Verifica
Para poder saber si el camino que estamos tomando es el correcto, tenemos que medir la efectividad de los procesos implantados o de las soluciones propuestas. Para ello, pasado un periodo de tiempo previsto de antemano, volveremos a recopilar datos de control y analizarlos, comparándolos con los datos y especificaciones iniciales que hay que mejorar evaluando si se ha producido la mejora esperada y si esta es lo suficientemente robusta para poder dar el siguiente paso.
A (Act). Estandariza
Modificar los procesos según las conclusiones del paso anterior para alcanzar los objetivos con las especificaciones iniciales, si fuese necesario aplicar nuevas mejoras, si se han detectado errores en el paso anterior.
Es importante también evaluar el impacto que tendrá dicha mejora en otros aspectos del proceso (calidad, seguridad, moral, medio ambiente, entrega, máquinas).
Si todo es correcto.
Estandarizar el proceso.