Herramientas para una producción Lean
Para que una empresa sea más productiva y genere más beneficios mediante la eliminación de desperdicios (MUDAS) es necesario un cambio hacia la Filosofía Kaizen (mejora continua) que será el pilar básico sobre el que apuntalarse y conseguir alcanzar ser una empresa Lean con personas felices en el desempeño de sus labores y sintiéndose parte de un proyecto común independientemente del rol y responsabilidad que se tenga. Todos reman en la misma dirección, todos suman con su esfuerzo.
Estas herramientas básicas son:
- VSM (Value Stream Mapping) : Analiza y verifica el correcto flujo de materiales e información desde la entrada del pedido de un cliente hasta su entrega. El término fue acuñado en el libro Learning To See (Aprendiendo a mirar).
- 5S: Cinco palabras en japonés que promueven la limpieza y la organización del espacio de trabajo.
- Kaizen: Caminando siempre mejorando, la mejora es continua haciendo más con menos.
- Kanban: Hay que producir solamente los productos o servicios demandados por el cliente mediante el uso de tarjetas de demanda. La palabra “Kanban” significa placa de madera y es usada en letreros y anuncios en Japón.
- TPM (Total Productive Maintenance): Aplicando esta metodología conseguiremos cuidar de las máquinas y equipamientos de modo que podrá ser usado en todo su tiempo disponible.
- SMED Single Minute Exchange of Die (cambio rápido): Cambiar rápidamente de referencia en un equipo. Cuando más rápido es el cambio de referencia mas lotes podremos realizar en menos tiempo o bien reducimos stocks por que ajustamos los pedidos del cliente.
A estas herramientas Lean quizá añadiría, aunque no son propiamente herramientas, la estandarización y el establecimiento de indicadores, ya que suelen ser vitales en la consecución de objetivos. Quizá sería interesante un artículos específico sobre ellos.