¿Qué diferencia el Lean del Agile? Conjugando Filosofia y metodología
Lean es una filosofía más que conocida en el mundo industrial desde hace décadas pero durante la última década ha surgido un nuevo concepto o método que nos acerca más a la excelencia durante la fase de proyecto, el Agile.
Lean y Agile
¿Qué es Lean?
Lean son una serie de principios y herramientas enfocados a eliminar todas las tareas que no aporten valor sobre aquello que estamos realizando. Aplicado a un proyecto, aquello que no aporte valor al producto o servicio final. Para ello, visualiza todo todo el proceso que se produce en una cadena de valor a lo largo de un proyecto y, en todos aquellos puntos que se produce desperdicio, lo elimina.
‘Lean’ proviene del “lean manufacturing”, en gran parte de la mano de Toyota. Basado en el sistema Pull siendo el mercado el que va tirando según necesidades, busca no tener despilfarros (desperdicio o muda), eliminando tareas que no aporten valor siendo orientados todos los esfuerzos totalmente al cliente. Se optimiza todo el proceso, usando procesos de mejora continua en los que cada persona que trabaja desde su lugar de trabajo aporta elementos de mejora pasando en la construcción de relaciones duraderas entre la empresa, los clientes y los proveedores. Crea sentido de pertenencia, implicación y compromiso. Se crea conocimiento.
¿Qué es Agile?
El concepto Agile nace en el mundo del desarrollo del software allá por el 2001 (con el manifiesto ágil) en contraposición de las metodologías tradicionales de proyecto (entregas largas, desarrollos lento y la mayoría de veces con resultados no deseados) siendo aplicado hoy día este método por muchos departamentos de TI y Desarrollo. Los viejos métodos no funcionaban, así que los nuevos enfoques Ágiles eran el camino a seguir.
Agile es desarrollar para nuestro cliente un producto rápidamente con la máxima calidad / excelencia y con un alto grado de valor añadido en su desarrollo (Scrum). Este enfoque innovador para la gestión de proyectos, ayuda a las personas a trabajar juntas de manera efectiva para lograr los objetivos de negocio. A diferencia de un enfoque tradicional, Agile fija tiempo, costo y calidad en las fases iniciales de un proyecto utilizando la metodología PDCA (Plan, Do, Check, Act) o Rueda de Deming. Los principios básicos de Agile (iteración, desarrollo incremental, feedback continuo de cliente…) proporcionan los mejores resultados en escenarios donde existe gran incertidumbre e incógnitas que deben ir despejándose durante el proyecto, en los que es imposible recabar todos los requisitos del cliente al principio o estos no son estables y donde el coste de realizar cambios durante el desarrollo no es prohibitivo.
Ofrece la posibilidad de entregar los proyectos de una manera ágil en organizaciones que requieren normas, rigor y visibilidad en la gestión de proyectos, pero al mismo tiempo permite un ritmo y un cambio rápido. Combina un uso eficaz de los conocimientos de la gente junto con las técnicas.
Para ello el Agile se apuntala sobre una serie de valores y principios basados en las personas y sus relaciones y herramientas Lean. Las relaciones con el cliente y los proveedores son esenciales para agilizar el desarrollo del producto y la calidad del mismo siendo el cliente parte de ello aportando cambios (añadiendo valor) al producto factibles de realizar en tiempo y coste. Permite a las organizaciones obtener los beneficios de un enfoque ágil, sin introducir riesgos innecesarios. Por lo tanto, el Agile se basa en entregas tempranas que aporten valor al cliente y flexibilidad para variar el producto lo más rápidamente posible.
En resumen; fundamentalmente, Agile añade valor y Lean elimina el valor no añadido.
Lean es una filosofía, Agile una metodología.
Scrum define muchos otros aspectos de esta metodología para organizar el trabajo. Por ejemplo disponer de un Scrum Master que dinamice y facilite la resolución de las iteraciones, de una Scrum Board donde el proceso de quede visualizado y permita la auto-organización del equipo y las Sprint Review, reuniones informales alrededor de una cerveza dónde el equipo opine sobre cómo mejorar el propio método de trabajo. Si estás interesado en integrar este método a tu trabajo como diseñador, recomiendo que leas Scrum y XP desde las trincheras de Henrik Kniberg.
Para saber más
VÍDEO Conferencia Agile
El contenido está bloqueado
Comparte esta página para desbloquear el contenido!