El método Kanban (Tablero Tarjetas KAN BAN)
El método Kanban, en los procesos lean es un sistema de información en los puestos de trabajo que proporciona un mejor flujo de trabajo y materiales al dividir un proceso productivo en varias fases perfectamente delimitadas.
Con ello se alcanza una fabricación armónica al producir los productos requeridos por el cliente en la cantidad y tiempo necesarios en cada uno de los procesos que tienen lugar tanto en el interior de la fábrica, como entre distintas empresas o plantas.
Es conocido también como el sistema de tarjetas visuales ya que el término Kanban proviene del japonés kanban, usualmente escrito en kanji 看板 y también en katakana カンバン, donde kan, 看 カン, significa «visual,» y ban, 板 バン, significa «tarjeta» o «tablero»).
Kanban como pilar de la mejora continuada
Esta técnica se creó en Toyota, y se utiliza para controlar el avance del trabajo, en el contexto de una línea de producción. El Kanban está dentro de la estrategia Kaizen, es decir, la mejora continua y continuada.…se creó en Toyota, y se utiliza para controlar el avance del trabajo, en el contexto de una línea de producción. El Kanban está dentro de la estrategia Kaizen, es decir, la mejora continua y continuada Los japoneses interpretaron el hecho de que una línea de producción (o stocks de materiales) esté vacía por una orden de reposición de productos no realizada o realizada a destiempo era una gran desperdicio. Esto despertó en ellos la idea de una tarjeta o etiqueta de instrucción, en la cual se mostrara la tarea a efectuar. De esta idea inicial, posteriormente surgió una nueva técnica de producción, una producción a flujo ‘tensada’, esbelta, lean, en la cual un producto es enviado hacia un puesto de trabajo sólo cuando la orden ha sido requerida por este puesto de trabajo y así cumplir el objetivo final que es satisfacer la demanda real del cliente y al mismo tiempo minimizar los tiempos de entrega, la cantidad de mercancías almacenadas y los costos.
Permitir que sea el mercado quien demande las ventas para que sea el pedido de nuestro cliente el que ponga en marcha la producción, y no la producción la que se ponga a buscar un comprador creando cantidades innecesarias de stock almacenado.
Tipos de KANBAN
- KANBAN de transporte o de movimiento que se mueven entre dos puestos de trabajo e indican las cantidades de producto a retirar del proceso anterior.
- KANBAN de producción, se mueven dentro del puesto de trabajo y funcionan como orden de fabricación.
4 Reglas para realizar un buen Kanban
- El proceso posterior recogerá del anterior, del lugar adecuado, los productos necesarios en las cantidades precisas.
- El proceso precedente deberá fabricar sus productos en las cantidades recogidas por el proceso siguiente. Las reglas 1 y 2 permitirán que la planta de producción funcione como una línea de transporte ideal, utilizando el KANBAN como medio de conexión de todos los procesos.
- Los productos defectuosos nunca deben pasar al proceso siguiente, dado que cualquier producto defectuoso que sea encontrado por el proceso siguiente difícilmente podrá ser sustituido a tiempo, pudiendo originar una parada de la línea de producción.
- El número de KANBANS debe disminuirse, dado que cuando un contenedor está lleno de piezas debe tener adherido un KANBAN, la cantidad máxima de inventario entre dos puestos de trabajo coincidirá con la siguiente formulación:
Para saber más…
Estos enlaces de más abajo le ayudaran mucho más en aprender sobre esta técnica de manufactura esbelta.
Gracias por este artículo! Muy interesante! Conozco este método gracias a que hemos implantado en la empresa Kanban Tool – una herramienta digital basada en esta metodología y muy sencilla de manejar. Aquí una infografía al respecto: http://www.slideshare.net/kanbantool/kanban-in-4-easy-steps
Muchas gracias por el artículo. Llevo mucho tiempo aprovechando el método Kanban. En mi empresa usamos kanbantool.com/es/ para la gestión visual de proyectos. Es fácil de utilizar y muy eficiente. Saludos.
Después de leer un post tan halagador sobre el método kanban y tras leer los comentarios sobre Kanban Tool, decidí probarlo y fue un éxito. Es una herramienta muy buena.
Es interesante que tanta gente recomiende el método kanban y la herramienta kanabn tool. Hasta que lo probé yo misma y tengo que decir que también estoy muy satisfecha
Chicos, muchas gracias por recomendar Kanban Tool. Lo probé y valió la pena